Significado de "ServerLess"

Traduciendo directamente desde el inglés, significa "Sin servidores", término el cual lo describimos de la siguiente manera: una aplicación o página web que no usa servidores.

Con servidores

Por servidores nos referimos prácticamente a una computadora o maquina virtual que nos brinda la posibilidad de almacenar información generalmente en base de datos o archivos, además de lo anterior, los servidores son los encargados de hacer cálculos y procesos fuera del alcance del usuario como enviar correos, comprobar el estado de una sesión de un usuario, cambiar el tamaño de una imagen, realizar pagos, dicho en otras palabras: un servidor o servidores es todo aquello que sucede "tras bambalinas".

Imaginemos, por ejemplo, un servidor tradicional en una arquitectura LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP), cuando quieres usar una página web de esas características te encuentras obligado a tener una computadora conectada a Internet o contratar una máquina virtual en la nube con un sistema operativo que haga las funciones que requieras, ésto conlleva un costo que generalmente es elevado, y si no es elevado por lo menos es constante, y no puedes omitir éstos costos ya que una página web sin éstos servicios sería sólo un documento en Internet sin funcionalidad interactiva.

Componentes de un servidor

Ahora bien, tener una computadora o una máquina virtual en la nube representa tener un equipo de cómputo con las siguientes características:

  • Hardware (CPU, RAM, interfaz de Internet, etcétera)
  • Sistema Operativo (Linux)
  • Servidor de archivos HTML (Apache)
  • Servidor de base de datos (MySQL)
  • Interpretador de archivos dinámico (PHP)
  • Disco duro o SSD para almacenar todo lo anterior
  • Protección ante amenazas de piratería o ataques informáticos
  • Acceso a Internet
  • Acceso a energía eléctrica

Muchas cosas ¿no?, y vaya que si, y sólo es un poco de lo que al final se acaba usando ya que la lista puede crecer y ni hablemos del precio de todo ésto, actualmente a ésto se le considera caro debido a la llegada de los microservicios o arquitecturas Serverless.

Sin servidores

Entonces ¿se puede tener una página web sin un servidor?: la respuesta es SI.

La forma en la cuál ésto funciona es porque es posible consumir pequeños y económicos servicios que nos permitan armar todo lo que necesitamos para funcionar allá afuera en Internet usando sólo lo que será indispensable.

Para tenerlo un poco más claro hemos elaborado la siguiente lista:

  • Servidor de archivos HTML
    • Google App Engine
    • Vercel
    • Netlify
  • Base de datos
    • Mongo Atlas
    • Google Cloud MySQL
    • Firebase Firestore
    • Firebase Realtime Database
  • Almacenamiento
    • Firebase Storage
    • Sentry
    • Cloudflare
  • Correo
    • Cualquier servicio SMTP
    • SendGrid
    • Sendiblue
    • Mailchimp

Como ves, ya no se trata de tener una "computadora" en la nube, ahora se trata de tener el consumo bajo demanda lo cual disminuye mucho los precios y te permite tener tu sitio disponible globalmente.

Una vez explayado lo anterior podemos "armar" nuestro sitio web escogiendo uno o varios servicios de cada tipo conforme lo vayas utilizando, por ejemplo si no necesitas el correo no es necesario que tengas ese servicio habilitado, así pasa con todos los demás servicios lo cual nos permite hacer un mejor presupuesto y gastar lo menos posible ya que los precios se miden por consumo y suelen ser muy bajos.

Principales ventajas

La primera y más importante de las ventajas es el precio, el cual puede bajar mucho debido a que generlamente todo se mide de forma individual y por consumo, si usas mucho tu base de datos es comprensible que el coste será elevado pero eso sólo si lo usas demasiado, aunque, por otro lado, muchas empresas ofrecen gamas de servicio gratuitas donde no tienes todas las prestaciones de un servicio pagado pero te dejan funcionar sin ningún problema y si llegas a ocupar más de lo que te cobra el plan gratuito entonces te cobran sólo ese excedente, es igual en almacenamiento y disponibilidad del HTML.

La segunda ventaja es que puedes tener todo en un solo lugar y sólo pagar una cosa al mes, por ejemplo, puedes utilizar el servicio AWS de Amazon o Google App Engine para cubrir todas tus necesidades y dejar de preocuparte por todo lo demás.

Otra ventaja muy importante es que, como todo está distribuido globalmente, tu sitio o tu plataforma no tendrá problemas de rendimiento y siempre tendrá una velocidad óptima al navegar.

Por último, ésta forma de hacer páginas web ha estado revolucionando el mercado lo cual provoca que cada vez más y más profesionistas se sumen a la causa, en si, es un ciclo positivo que crece constantemente.

Conclusión

La evolución de éste medio ocurre en éstos momentos y no parará, siempre será mayor la influencia de éste tipo de plataformas, por lo cual en algún momento será indispensable que tu sitio web o plataforma funcione dentro de lo que conocemos como "ServerLess" ya que los precios de los "servidores" se incrementarán porque cada vez es más caro tener hardware de uso exclusivo.

¿Ya tienes tu página web sin servidores? te invitamos a que nos transmitas tus preguntas o comentarios a través de nuestras redes sociales.